
«Pupille» retrata qué hay detrás de un proceso de adopción, nos enseña la labor de encontrar a los mejores padres posibles para niños en riesgo.
Gracias a nuestros amigos de Nueva Era Films, En Buenas Manos tiene su estreno en salas de cines a partir de este 3 de julio en un puñado de complejos a nivel nacional, los cuales fueron aprobados para abrir sus puertas con todas las medidas de seguridad implementadas. La cinta perteneciente al 23° Tour de Cine Francés ilustra un tema delicado al cual en México no se le presta mucha atención, pues el procedimiento de adopción en nuestro país no goza de ser el más atinado, rápido y eficiente.

El sistema de adopción en Francia tiene una cualidad única: aquellas mujeres que deseen dar en tutelaje a sus hijos, pueden hacerlo bajo el anonimato y de una forma rápida y segura. Para Clara (Leïla Muse), esta parece ser la mejor opción, pues en su momento de dar a luz, decide ir a un hospital y dejar a su bebé en manos del gobierno. En esta etapa entra Mathilde, una educadora de la agencia de adopción con la labor de tramitar dicho proceso, de escuchar lo que Clara desee decir acerca de su embarazo y orientarla en su decisión final de separarse de él.
En Clara no se le mira la intención siquiera de cargar a su propio hijo, la indiferencia la consume y la conduce a dejarlo a una mejor suerte de crianza. Esto hace que el pequeño Théo sea llevado a un hogar provisional a cargo de Jean y su familia, quienes junto con la trabajadora Karine se encargan de acogerlo y esperar a tener el hogar ideal para él. Durante su estancia el trato que recibe es cálido, amoroso y lleno de cariño, pese al cansancio de Jean con su labor, en el instante de conocer al recién nacido, su motivación se regenera automáticamente.

Paralelamente conocemos a Alice, quien por ocho años ha intentado adoptar a un pequeño. Vemos a través de flashbacks las pláticas con Karine, y de la labor en cuestionar una y otra vez las capacidades de ella de ser una mujer preparada para ser madre. Y es precisamente donde la cinta posee un valor distintivo frente a otras propuestas con temáticas símiles; la intención de adentrarnos en el transcurso previo al momento cumbre de enlazar a un infante con su nueva familia.
En consecuencia a este hilo narrativo, somos testigos de la vida de Alice, de su deseo inherente de esperar tanto tiempo con el único objetivo de crear una familia, y justo cuando su camino lo lleva a Théo, la alegría en su ser se convierte en una felicidad inmensa. Sin dejar de lado la perspectiva de Clara en su visión de tomar esta decisión tan importante. Ambas tramas se complementan y crean un panorama amplio de sus puntos de vista, pues empatizamos con ambas porque conocemos las razones detrás de sus acciones.
Otro elemento a destacar es el ojo de su directora/escritora Jeanne Herry, quien en su ópera prima logra construir un guión consistente, conduciendo así a una dirección de actores convincente. Es precisamente su puesta en cámara donde empatamos con los personajes, vemos cada paso del proceso de adopción de Théo, el exhaustivo filtro de los padres potenciales para él, y simultáneamente la forma de vivir de Jean y Karine. El elenco nos hace congeniar desde los primeros momentos, y así sentir el mismo cariño hacia Théo que nos hacen querer abrazarlo en un santiamén.

Jeanne Herry. Directora/Escritora
Dentro del apartado musical, el score sabe las secuencias precisas para tocar delicadamente el piano y acompañar una escena con sutileza. Es gratamente gratificante encontrarnos con una propuesta narrada desde otro ángulo, y no precisamente desde el impacto del niño que es adoptado y su proceso de adaptación a su nuevo entorno. Se agradece poder mirar la historia de Pupille con honestidad, con momentos crudos y gélidos, pero también de atestiguar la gran labor de un sistema más efectivo a comparación del nuestro, pues al final el sufrimiento lo cargan los infantes, más que los padres.

Por Carlos Huerta de Cine En 70mm.
Suscríbete a mi canal de YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCs0WlbRpm5Efm7gJDEUHMqA
#TodoElCine