Resident evil: el huésped maldito
Año 2002, Milla Jovovich protagonizaba Resident Evil: el huésped maldito. La adaptación de uno de los videojuegos más importantes, no se si hasta la fecha, pero sí, uno de los más.
La fórmula estaba dada: zombis, acción y la rompe madres de Milla. Hasta el día de hoy lo sigue siendo. No fue una gran película, pero se volvió un referente de las películas de videojuegos. Tenía cosas interesantes que, a mí en lo particular como amante de los zombis, me encantaron. Fue una gran película para la época que estaba viviendo y la venero por siempre, aunque no es nada perfecta.
Ahora bien, Johannes Roberts dirige el reboot de lo que se hizo hace ya casi veinte años (sí, veinte) y, bien dicen que ya cuando comienzan a hacer remakes de películas de tu época es que ya estás viejo. Pero no sólo estoy viejo, estoy enojado, por no decir mucho más, gracias a esta porquería de película que me hizo perder mi tiempo y dinero, aunque haya sido una función de prensa, gasté en transporte y eso me enfurece.
Resident Evil: bienvenidos a Raccoon City
La película comienza bien, por si no lo saben me encantan las películas que establecen muy bien las atmósferas y más cuando son las de horror y de terror. Johannes logra, gracias a Mark Korven en el score, establece una excelente ambientación musical. Tan sólo en el inicio me sentí como en The night of the living dead y, por supuesto, me comenzaba a emocionar. Los zombis no estaban apareciendo como en horda, sino de forma lenta y paulatina, bien hecho.
No sé en que momento comencé a cabecear y a cerrar los ojos, le echaba la culpa al cansancio, pero no, el aburrimiento era real y esto comenzó a enojarme tanto que no me lograba acomodar en la butaca. Nunca le vi pies ni cabeza a la historia. Nunca desarrolla empatía por ningún sólo personaje, ni siquiera por el principal. Bueno, ni siquiera interesantes muertes de zombis hay como para que por lo menos te diviertas. Nada.
Ahora bien, no es una película de terror, no es una película de acción, pero tampoco está bien hecha como una de zombis. ¿Entonces qué fregados es? Sí hay referencias para los fans del videojuego, pero esos ya tienen más de cuarenta años y, ¿los demás espectadores? No aborda bien ningún suceso que debía ser importante y tampoco desarrolla bien a los personajes. Por ejemplo, hay un personaje que en los video juegos es muy rudo, me dijeron, y aquí en la película es tratado como imbécil, y como es un inútil todo le sale mal y no tiene sentido común. Entonces, sino vas a hacer lucir bien a los personajes que tienen que lucir bien, ¿para qué fregados los metiste a la historia?
Hay muchas cosas que no entiendo de Resident Evil: bienvenidos a Raccon City, una de ellas es el personaje principal que no le llega ni a los talones a Milla Jovovich como una «bad ass», para nada. Tampoco la existencia del cuartel de policías, ni los policías, todos son personajes desechables, sin historia que sirven de comida de los no muertos.
¡Todo mal con esta película! Muy decepcionante y yo por lo menos no gastaría en verla.

Por Luis Toriz
Sitio web: https://cineofata.blogspot.com/
Twitter: @JonathanToriz
Facebook: @CDesclasificandoElCine
Instagram: @elultimovivo