Mórbido Film Fest 2021: Entrevistas Alex Kahuam (Forgiveness) y Alejandro Hidalgo (El Exorcismo de Dios)

¡YA COMENZÓ mórbido FILM FEST 2021!

Ha comenzado esa temporada en el que las historias aterradoras y espeluznantes se unen y conforman este frenesí llamado Mórbido Film Festival. Y como cada año cumplen con traernos los mejores cortometrajes y largometrajes de México y Latinoamérica.

En este Mórbido Film Fest 2021 tuvimos la oportunidad de platicar con dos de los directores que engalanan esta lista de largometrajes con Forgiveness del mexicano Alex Kahuam, y El Exorcismo de Dios, del venezolano Alejandro Hidalgo, y nos compartieron parte del proceso del desarrollo de sus cintas e inspiraciones para realizarlas.

Forgiveness, de Alex Kahuam

Después de haber comenzado a escribir el thriller psicológico de horror, Forgiveness, en el 2018 y haber sido aceptada como “Trabajo en Proceso” en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en el 2019, Alex Kahuam estuvo trabajando por casi 4 años para que este filme viera la luz. 

La cinta de Kahuam infunde un terror inmediato al prevenirnos de que tres chicas despiertan en un hospital y se percatan que una de ellas es sorda, otra muda y la última ciega; y tendrán que descubrir alguna manera de cómo salir de ahí. Kahuam nos reveló que el título de Forgiveness de este art horror nace de una metáfora y una conexión a la religión, a las creencias, los castigados por el pecado y específicamente el perdón. 

Independientemente del mensaje y el título de la cinta, Alex Kahuam fue inspirado para realizar esta película después de sobrevivir un fuerte accidente en una carretera en Estados Unidos, en el que su auto fue aplastado por el frente y la parte trasera. Este suceso le abrió los ojos de qué tan fugaz y frágil es la vida y un impulso enorme a realizar está película que venía desarrollando desde hace tiempo y que inicialmente tenía un enfoque a la trata de blancas.

El proceso de la realización de este largometraje ha sido prolongado, sin embargo, la producción de esta misma cuenta con varias sorpresas como el que fue filmada en tan solo ocho días y todo esto gracias a la abundancia de planos secuencia y la escasez de diálogos. Esto le otorga al filme un ritmo frenético y una experiencia más visual.

Considerando que la historia de estás mujeres se desarrolla en el enclaustramiento de un hospital, Kahuam nos compartió que cierta inspiración de la película provenía  de la pandemia de COVID-19, pero un su próximo cortometraje titulado 165 Días de Cuarentena enmarca de una manera más sólida está experiencia tan complicada que se vivió el año pasado y como el deterioro psicológico ha sido parte de este encierro.

Kahuam concluyó expresando que el cine de horror es un género muy basto con la capacidad de transmitir todo tipo de mensajes y que debería ser tomado con mayor seriedad.

El Exorcismo de Dios, de Alejandro Hidalgo

Después de una larga ausencia como director, Alejandro Hidalgo regresa 8 años después de su monstruoso éxito de horror venezolano e internacional de La Casa del Fin de los Tiempos. Ahora llega con una cinta más personal y con la intención de seguir generando impacto.

El exorcismo de Dios cuenta la historia de Peter Williams, un sacerdote americano que trabaja en México y termina poseído por un demonio que trataba de exorcizar, esto lo lleva a realizar el peor sacrilegio. Dieciocho años después, las consecuencias de su pecado lo comienzan a atormentar de nuevo desatando un enfrentamiento con su mal interno.

La creación de El Exorcismo de Dios en un inicio no fue intencionada, ya que el director, Alejandro Hidalgo, se encontraba en la preproducción con un estudio norteamericano para realizar un remake de La Casa del Fin de los Tiempos; pero la realización de estas producciones no suele ser la más rápida y eficaz algunas veces. Hidalgo con la intención de no seguir esperando algo que podría tardar aún más, decide rescatar un viejo guion que había escrito tiempo atrás dándole vida a este nuevo filme y con la seguridad de haber desarrollado un salto cuántico en su desarrollo como director.

El detonante de la creación de esta película es concreto, sin embargo, la inspiración para crear esta historia proviene de un Alejandro Hidalgo cinéfilo, quien toma elementos importantes de cintas como The Conjuring, Annabelle, It y un homenaje indiscutible a una de las películas que le ha generado un enorme impacto a Hidalgo, y es al clásico de horror de culto de William Friedkin, The Exorcist.

Alejandro Hidalgo nos reveló su decisión de utilizar un título que transmite miedo y mucho poder, y va más allá de solo bautizar esta experiencia audiovisual. Todo esto se remonta a su vida más joven y su cercanía religiosa por parte de su familia, dónde uno de los valores más importantes era “el perdón”. A través de esta historia, y la relación con el título, propone la máxima manifestación del horror,  evidenciando de manera crítica el divorcio de lo espiritual y lo religioso, dónde reside el pecado y la hipocresía.

El futuro de Hidalgo demuestra que todavía tiene mucho que contar, al confirmarnos que desea seguir trabajando historias de horror y con la intención de explorar un género muy complejo e interesante como la ciencia ficción. De manera burlona concluyó que los únicos dos géneros que no realizaría serían la comedia y el romance, pero si algún posible drama.

Forgiveness y El Exorcismo de Dios forman parte de Mórbido Film Festival 2021 y estarán en cines selectos y Cinépolis KLIC. 

Por Marks Caudillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s