El escuadrón suicida, el ocaso de un universo

Ya han pasado dos semanas del estreno de “The suicide squad” de James Gunn y aunque cautivó a la crítica, no tanto así al público en general. ¿Qué pasó? No lo sabemos a ciencia cierta, sin embargo, podemos hacer muchas deducciones muy certeras acerca de esta paradoja que suele suceder mucho dentro de la industria del entretenimiento.

James Gunn es uno de esos directores que desde su primera película ha podido y sabido crear un estilo grotescamente propio. “Slither” del 2006 era su opera prima, antes de esto escribía guiones que trabajó con algunos directores como Zack Snyder. Ya desde ese entonces el estilo en papel de Gunn con los visuales de Snyder hacían magia en la pantalla. Tendríamos que revisitar el guion de la adaptación de “Amanecer de los muertos” (2005), que contó con el visto bueno de George A. Romero para entender el poder de la mancuerna de ambos directores, obviamente, cada uno en su papel y oficio.

¡Pero no metamos a Snyder porque esto tiene que ver más con David Ayer y James Gunn!

En el 2016 “Suicide squad” de David Ayer (2016), hoy en retrospectiva y al tiempo, resultó mejor producto financiero, en referencia a su presupuesto y también a las ganancias que le proporcionó a Warner Brothers. Con un costo de 175 mdd, tan sólo en su primer fin de semana recaudó alrededor de 134 mdd solamente en Estados Unidos y en total, dentro de su país obtuvo 325 mdd. De forma internacional logró recaudar 422 mdd, lo que da en total casi la cantidad de 750 mdd que es casi cinco veces más su costo total ya incluyendo las campañas publicitarias en todo el mundo, esta ganancia es libre de todos los gastos. ¡Un rotundo éxito!

Hoy en el 2021, “The suicide squad” de James Gunn tuvo un poco más de presupuesto que tuvo David Ayer con 185 mdd, pero con un resultado muy diferente. Todo esto a pesar de que Zack Snyder solo participa como productor ejecutivo por contrato, lo que quiere decir que el problema no era el director de “La liga de la justicia”, sino la forma de trabajar del propio estudio. Pasando de nuevo a los números, la película de James Gunn, en su primer fin de semana en Estados Unidos alcanzó la penosa cantidad de 26 mdd, número por debajo de cualquier producción de DC comics con Warner. Mientras que en todo el mundo sólo recaudó casi 92 mdd. En total la visión de Gunn obtuvo, hasta este último fin de semana al 22 de agosto, 141 mdd incluyendo todos sus gastos.

Ahora entraremos en terreno de la especulación porque ciencia cierta ni los mismos de Warner entienden qué fue lo que pasó con “The suicide squad” y su poca taquilla tanto doméstica, como internacionalmente y muchos son los posibles factores que intervienen en la caída en picada de lo que fue el salto de fe del estudio hacia James Gunn.

Desde que James Gunn aceptó realizar el proyecto, su principal condición fue que la película debía de ser una clasificación R, es decir una C en México. Con esta condición se excluye a todos los espectadores potenciales menores de edad en todo el mundo. Gunn quiso que fuera lo más violenta y exagerada posible (¿recuerdan que les hablé de Slither párrafos arriba?). Pues bueno, sí, el guion está plagado de exuberancias visuales que a mi me parecieron adecuadas para la historia y el estilo de James creía le iba a gustar al espectador. Sin embargo, nadie tiene la fórmula del éxito comprada y parece ser que el público no quiere violencia explícita (cuando eso criticaban de Snyder). Los fans de DC pedían un poco más de sangre con un ligero humor ácido al estilo Marvel, mejor dicho, los fans pedían películas de Marvel con el sello de DC.

Con el éxito en taquilla de “Rápidos y furiosos 9”, todos pensaron que ya era el momento de echar toda la carne en el asador, incluso cuando el streaming y los estrenos alternos son cada vez más comunes. HBO Max dentro de su plataforma estrenó, sin costo adicional “The suicide squad” solamente en Estados Unidos y esta opción para los espectadores potenciales también pudo haber sido una de las razones por las cuales no hubo tanta asistencia al cine, pero ¿qué pasó con los países en los que sí se estrenó en salas y en la plataforma aún no ha llegado? En el caso concreto de México, durante el primer fin de semana sólo recaudó casi 2 mdd y en total hasta este fin de semana del 22 de agosto, lleva un acumulado de casi 3 y medio millones de dólares.

El caso de México influencia mucho el cambio de semáforo a causa del COVID para la asistencia a los cines, aunque estos no han cerrado y el gobierno federal ha dicho que ya no cesaran ningún tipo de actividad, aún así la gente no está asistiendo al cine por miedo a arriesgarse a un contagio que se puede prevenir y nadie puede culpar a la gente de querer cuidar cuando existe una pandemia latente por detrás.

El tema de la clasificación por la sangre y la violencia que el mismo director implementó, a diferencia de la película de David Ayer, es que excluye a toda la población infantil y adolescente que gusta de este tipo de películas y que son los que llevan a los padres y amigos al cine. Aunque no es determinante esta variable, existe la posibilidad de que el espectador y el gran público hayan tenido desconfianza a la película y creyeran que realmente no era tan buena, porque el ruido y expectativas que generó la primera parte era demasiado alto, así como su decepción. Pero… nunca se desinfló en la taquilla, mantuvo un ingreso promedio y logró muy buenos número monetarios.

Lo cierto es que el estudio ya se dio cuenta que Snyder no fue culpable de que el universo interconectado de DC no haya funcionado del todo. Mejor dicho es una mezcla de factores que tienen que ver con la fama problemática que Warner ha estado reflejando en los últimos años, la modo tan despectiva con la que ha tratado a los fans del Snyderverse que por supuesto incluye a los seguidores de DC comics y los dimes, sin contar los dimes y diretes entre actores, directores y productores de los distintos proyectos.

Es un hecho que dentro de Warner la casa está de cabeza, no saben lo que quieren, no saben hacia donde van, pero lo peor de todo es que Marvel ya está armando su siguiente oleada de super héroes y estos siguen teniendo el mismo relajo o hasta peor que antes de que saliera Zack Snyder por la puerta de atrás.

Luis Toriz

Por Luis Toriz
Sitio web: https://cineofata.blogspot.com/
Twitter: @JonathanToriz
Facebook: @CDesclasificandoElCine
Instagram: @elultimovivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s