Relic. Herencia Maldita

La ópera prima de la directora Natalie Erika James aborda un retrato a la vejez y los lazos generacionales en una historia emotiva y perturbadora.

Más de uno hemos tenido el temor de envejecer y llegar al último ciclo de la vida, pues la vejez es un proceso inevitable y a la vez es aquel pasaje por el que muchos no quisiéramos pasar. Para su autora, Relic es la forma idónea para plasmar la complejidad de la tercera edad, al envolver numerosas metáforas, condensarlas en una trama inquietante y montarla en una atmósfera escalofriante.

Edna es una mujer adulta de 84 años de edad, lleva una vida relativamente tranquila y solitaria en su hogar, pero repentinamente desaparece por cuatro días. Su hija Kay, y su nieta Sam, viajan a su antigua casa para buscarla. En la mañana del quinto día, Edna reaparece en la cocina, como si nada hubiera sucedido. Kay y Sam están preocupadas por ella, y deciden quedarse a cuidarla mientras idean una forma de no volverla a dejar sola. Con el pasar de los días, Edna va mostrando un comportamiento inusual, algo siniestro está creciendo dentro de ella. La casa lo sabe, y no las dejará ir tan fácilmente.

La primicia manejada por su directora también coescritora, puede asemejar a una clásica de casa embrujada, con un ente paranormal que asecha a la familia en cuestión. Sin embargo, el guion trazado por Natalie y Christian White explora la relación distante de su trío de protagonistas; les da una dimensionalidad emocional y empática, desarrolla a la par un thriller psicológico con sucesos inexplicables dentro de las paredes del inmueble, y lo mezcla para darnos una ejemplar obra digna de la nueva ola del género Art House Horror. Con ecos que evocan lo hecho en 2018 por Ari Aster en Hereditary.

Dentro de su primer largometraje, James supo conducir a su tercia de actrices para lograr una interacción natural y orgánica en sus personajes. La relación de Kay con su madre dista mucho de ser perfecta, pues al estar alejada de Edna y mantener una corta comunicación las han distanciado emocionalmente. Caso símil con Sam, quien se encuentra en un punto de su vida donde un trabajo en un bar es todo lo que tiene. Gracias a la desaparición de su abuela, la unión entre ellas encontró un nuevo camino para acercarlas de una forma que antes no habían logrado. Y con ello, la consideración hacia Edna de no abandonarla de nuevo.

Crear una atmósfera realmente terrorífica logra destacarse favorablemente en la cinta, y esto debido a su diseño de producción, el uso de efectos prácticos y prostéticos y su atinada cinematografía, con tonalidades frías y sombrías. Encaminados al tercer acto de la película, la sensación de claustrofobia será constante al sumergirnos en una situación sofocante dentro de la casa. La visión de la directora nos lleva por momentos contemplativos y pacientes, ella no desea asustarnos de un salto, y opta por construir un relato a fuego lento pero atrapante.

El clímax y especialmente el final del filme, se arriesga y presenta una conclusión atípica para el género, haciendo que la relación de Edna, Kay y Sam se refuercen y aten un lazo generacional construido brillantemente durante la cinta. En conferencia de prensa, su directora nos relata que, para lograr este cierre inesperado para la audiencia, prefirió construir una historia enfocada a la compasión de la complejidad de la vejez, dando un emotivo mensaje acerca de comprender y empatizar con nuestros padres y abuelos. 

Relic demuestra el poder de la visión primeriza de su directora, prueba con creces el talento innato y la habilidad de equilibrar un drama familiar con elementos de un genuino thriller psicológico. Un viaje imperdible en pantalla grande.

Carlos Huerta

Por Carlos Huerta de Cine En 70mm.
Suscríbete a mi canal de YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCs0WlbRpm5Efm7gJDEUHMqA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s