Voy a regresar al teatro para poner los pies sobre la tierra: Luis Alberti. ENTREVISTA

El actor Luis Alberti es un egresado de la escuela de arte dramático: “La casa del teatro” que obtuvo su primera nominación dentro de la cinematografía  internacional con el Premio Teddy dentro del Festival Internacional de Cine de Berlín por la película Eisenstein en Guanajuato. Más recientemente su trabajo en Mano de obra de David Zonana le valió el reconocimiento a Mejor Actor dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia por su personaje. Desde entonces, de alguna manera, se podría predecir que el trabajo del actor con Zonana no pararía ahí, sino que haría un eco mucho más grande dentro de la industria del cine mexicano.

Luis Alberti. Foto: Twitter

Aunque la película Mano de obra tendrá su estreno nacional a partir del 1° de octubre, el proyecto ya venía haciendo ruido por el talento innegable del actor, que, ha sabido llevar una carrera contundente tanto en teatro como en cine. Su participación dentro de películas como Carmín Tropical (2014) y el cortometraje El Pico de Orizaba lo llevaron a tener una presencia dentro de la industria que se extendió a la televisión, donde ha participado en proyectos como El candidato (2020), Bronco: un éxito indomable (2019) y Narcos: México (2018).

Ha trabajado con importantes realizadores como Peter Greenaway, Gustavo Moheno y Marcelo Tobar en Oso Polar (2017). Toda esta experiencia en teatro, cine y televisión lo han llevado hasta donde se encuentra en este momento y tuvimos el honor de conocer un poco más de él en una charla corta pero muy amena que nos revela a un actor sencillo, pero con un gran talento que traspasa la pantalla con cada proyecto.

En entrevista con el actor vía telefónica nos platicó más fondo acerca de abordar personajes tan distintos en su trasfondo emocional, pero parecidos en su contexto social como lo fue en Luciérnagas (2019) y Mano de obra (2020). También tuvimos la oportunidad de preguntarle acerca de sus proyectos a futuro y bases teatrales que le dan la fortaleza para encarar personajes tan distintos y complejos para la diversidad de formatos como lo son el cine y la televisión.

Con una actitud afable y muy sencilla el actor nos toma la llamada:

Luis Toriz: “Muchas gracias por la entrevista y felicidades por el premio Ariel a Mejor Actor por Mano De Obra”

Luis Alberti: Muchas gracias Luis, estoy muy honrado por el premio.

Luis Toriz: Quisiera empezar preguntándote respecto a trabajar con David Zonana…

LA: David Es un director que me dio mucha libertad en el set. Al ser yo el único actor que estaba en la película me dio todo lo necesario para liderar a mis compañeros no actores y poder improvisar y desarrollar la escena como fuera surgiendo. Yo sabía perfectamente todo lo que debía hacer en la escena pero se me permitía ir moldeando la escena cómo fluyera… y eso es algo que le agradezco a David. Estoy muy contento con los frutos que Mano de obra ha obtenido no sólo en México, pero también en el extranjero. ¡Fue muy padre este proyecto!

Mano de obra (2019)

LT: No es coincidencia que estés en dos proyectos nominados y seguramente el factor Alberti es algo primordial en eso… ¿cómo fue trabajar en un personaje como el de Luciérnagas?

LA: Mi personaje era un mara, con un pasado duro, pero fue muy padre matizarlo con las complejidades emocionales que se le imprimieron en el guion. La complejidad era más que nada al no saber que sentía por el otro hombre. Por un lado fue la soledad y otro el ser un hombre que debe de cargar con una forma de ser muy específica herencia de una cultura, de alguna manera eso lo imposibilitaba un poco para expresar eso sentimientos que pudieran surgir en algún momento por alguien, ya fuera hombre o mujer.

LT: Creo que tu premio lo podemos tomar por ambas películas porque en menos trabajos se nota una calidad actoral tuya… ¿cómo abordaste la complejidad de tu personaje en Luciérnagas?

LA: En ambos trabajos tuve mucha libertad. Ambos guiones requerían lugares emocionales diferentes, sin embargo, los personajes se parecían mucho. Uno era un Mara que estaba en busca de una vida mejor y otro un albañil de busca justicia dentro de estas irregularidades laborales que se. Bien en México. Pero honrado de estar en ambas películas.

Luciérnagas (2018)

LT: Te quiero agradecer el tiempo para esta entrevista. Te felicito por el premio pero la última y nos vamos: ¿Qué proyectos vienen para ti próximamente?

LA: Voy a regresar al teatro para poner los pies sobre la tierra. Será una obra con Roberto Sosa y es un texto muy padre con el cual estoy muy entusiasmado y que ya quiero que la gente vea, pero me emociona mucho regresar a mis raíces actorales, creo que es un buen momento para reconectar con la gente de una manera distinta, con un lenguaje diferente. Ya después vendrán más proyectos de cine, pero por ahora estaré en el teatro muy pronto. ¿Siempre es bueno regresar a casa!

LT: Se me hace muy honesto de tu parte, como actor, que mantengas la sencillez, la humanidad que en este medio se puede perder. La forma en que recibiste el

Premio del Ariel y el crédito a tus padres en cadena nacional habla de una persona sencilla y que tiene los pies sobre la tierra. ¡Muchas gracias y suerte con lo que viene!

LA: ¡Gracias tocayo, un abrazo!

No se pierdan Mano de obra de David Zonana a partir del 1° de octubre en cines y el 2 de octubre en Cineteca Nacional.

Luis Toriz

Por Luis Toriz
Sitio web: https://cineofata.blogspot.com/
Twitter: @JonathanToriz
Facebook: @CDesclasificandoElCine
Instagram: @elultimovivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s