Una profecía ácida: “ColOZio”

Dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2020 que está enfrentando el futuro de una industria que, hasta hace poco se negaba a abrazar los cambios tecnológicos como las proyecciones híbridas de películas: tanto en theatrical como streaming. Sin embargo la situación actual del COVID-19 ha obligado a festivales de cine en todo el mundo a adoptar estos cambios de manera muy natural. Uno de estos festivales es el GIFF que tiene su primera programación híbrida de películas y corto dentro de su propia plataforma creada con este sólo objetivo.

Dentro de esta selección  se encuentra una rara joya psicodélica de la cinematografía actual mexicana. Me refiero a ColOZio de Artemio Narro, que con su ópera prima logró conjugar un hecho histórico sangrante dentro de la historia de México, una sátira de dos personajes emblemáticos del cine mexicano y un road trip innovador para la desgastada imaginería del cine nacional.

En 1994, el candidato presidencial mexicano Colosio llamó la atención por su ideología democrática y su postura anticorrupción hasta que le dispararon en la cabeza en Tijuana. La película ColOZio, que en parte se basa en hechos reales, comienza tres días antes con una profecía de los amigos viajeros Diego y Gael: salvar a Colosio de la muerte. El dúo baila en una secuencia caleidoscópica animada de casi 10 minutos de duración, que posteriormente establece el tono para una película de carretera lúdica, deliciosamente exagerada. Esperen apariciones míticas, persecuciones de dibujos animados y mucha bebida y drogas.

Precisamente como indica la sinopsis del filme, los créditos iniciales marcan la pauta de lo que será el humor de la película, pero aunque es larga esta introducción, es sumamente necesaria por todos los agradecimientos que el director hace a todo los involucrados en el proyecto, esto es sumamente loable y significa un gran detalle para los que lo apoyaron desde un principio en una idea loca que tiene como resultado uno de los mejores Road Trip del cine mexicano.

Entrando un poco en materia, la ópera prima de Artemio Narro aunque tiene ese toque de ser un ejercicio de tesis de una escuela de cine, también cuenta con el toque de genialidad que ya va definiendo un estilo de narración, de comentario y por supuesto de discurso para con el espectador. Sus dos personajes: Diego y Gael, al ser dos amigos pachecos desde hace mucho tiempo y embarcarse en un viaje ácido profético que incluye salvar al candidato a presidente Luis Donaldo Colosio, son una clara referencia metafilmica a Y tu mamá también de Alfonso Cuarón (2001), pero no sólo eso, sino que el viaje que emprenden incluye una divertida, más no explotado lo suficiente, persecución malentendida al estilo de Matando Cabos de Alejandro Lozano (2004) que le proporciona un poco de sabor y nostalgia.

El acercamiento de la anécdota histórica al asesinato de Colosio lo aborda con la seriedad que merece; la irreverencia se encuentra en la subtextual crítica a una sociedad mexicana que no ha cambiado desde ese entonces hasta hoy en día. Es un comentario muy ácido respecto a la forma en que los mexicanos abordamos nuestra propia historia, incluyendo los aciertos y errores, sin embargo que, no aprendemos de estos, incluso si se nos diera la oportunidad de regresar al pasado y cambiarlos. Somos una sociedad, al igual que los créditos iniciales de esta película, muy surreal, extraña pero entrañable y para muchos otros que no aguantan carrilla, insoportable.

Las referencias fílmicas propias de la historia son típicas en una ópera prima, el algunas se nota forzado y en casos como este se ve tan natural y gracioso que se agradece muchísimo ese guiño cinéfilo que se lee entre líneas.

ColOZio se encuentra dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato que este año atípico se abre al futuro, lo abraza con valentía y nos presenta una gran selección digna del 2020 que pasará a la historia como el año donde una industria fue empujada al cambio al igual que una sociedad que lo necesitaba.

Luis Toriz

Por Luis Toriz
Sitio web: https://cineofata.blogspot.com/
Twitter: @JonathanToriz
Facebook: @CDesclasificandoElCine
Instagram: @elultimovivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s