Rendez Vous: suspenso en una sola toma

El cine de corte independiente tiene una libertad creativa que se puede explotar en diversos géneros. Para Pablo Olmos Arrayales, director graduado de la ESCAC en Cataluña, España, el terror y el suspenso siempre le han atraído. Es por ello que en su primer largometraje se inclina por mostrarnos un relato cuya manufactura resulta interesante.

Dar el salto de los cortometrajes, mismos que habían sido bien recibidos y gozaron de formar parte de festivales como Mórbido o Sitges, no fue tan sencillo pero era el paso a seguir. Y para hacerlo, Olmos toma el asunto de las citas online para mostrarnos en una cinta de una sola toma los riesgos que este tipo de situaciones conlleva y cómo el juego de las apariencias juega un papel determinante en ello.

El relato nos lleva por esta cita a ciegas donde Lili (Helena Puig) espera la llegada de Eduardo (Antonio Alcántara) en un pequeño viaje de conocimiento por las calles del centro de Coyoacán. Pero las cosas comienzan a ponerse extrañas mientras la noche avanza y comienza a jugar con el espectador, creando una tensión entre los protagonistas que poco a poco es llevada al límite con algunas sorpresas y giros de tuerca.

La estética de la cinta recae en una fotografía a blanco y negro que genera momentos remitentes a una especie de cine negro clásico, incluso jugando un poco con los elementos del mismos y las vueltas de tuerca del género pero sobre todo en un suspenso donde la dificultad de seguir todo en una sola toma ayuda a generar la tensión suficiente entre estos dos amantes encontrados que encontrarán un final sorpresivo.

El riesgo que Pablo Olmos Arrayales al hacer su primer largometraje en una sola sola toma da frutos a pesar de que al final del relato el guión se salga un poco de control. Sin embargo, la cámara respeta bien las secuencias, los tiempos y las transiciones que se sienten naturales y fluyen poco a poco entre sus dos personajes, mismos en los que recae todo el peso de este Macabro relato.

El largometraje fue presentado en la pasada edición del Mórbido Fest, ganando el Premio del Público a Largometraje y ahora llega a otro gran festival, el Macabro, mismo que se caracteriza por crear espacios para este tipo de cine arriesgado que si bien puede coquetear con la línea de lo comercial, sus aires independientes demuestran que el bajo presupuesto sumado a un relato interesante pueden funcionar mejor que los efectismos usados en relatos de mayor costo pero con poca sustancia.

Otra situación que hace interesante este relato es justamente el hablar de las citas a ciegas y cobijarlo con un tema acerca de la violencia que rodea al país, donde los desaparecidos y muertos cada hora siguen en aumento así como una subtrama oculta donde las grandes revelaciones llevan a un climax alocado donde el tema de salir con extraños y las intenciones de los mismos da mucho que pensar.

Y que decir de la pareja protagónica, ya que tanto Puig como Alcántara entran en sus respectivos personajes hasta llevarlos al límite que la historia les propone en un final demencial o hasta excesivo pero que no demerita la frescura de la propuesta que resulta mucho mejor lograda que otras cintas de reciente estreno.

Así, este primer largometraje de Pablo Olmos Arrayales elabora un buen suspenso en un primer largometraje que no es perfecto pero sí muy destacado en su manufactura y arriesgado al hablar de un terror social, cotidiano al que cualquiera de nosotros podemos enfrentarnos sin saberlo.

A.J Navarro

Por A.J. Navarro
Mis redes:
Twitter:@JustAJTaker
Facebook: @Aj Navarro
Instagram: @ajnavarro007

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s