Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga.

Netflix estrena un filme original con una propuesta emotiva, la cual nos enseña la convicción por seguir tus sueños, sin importar lo imposible que parezcan.

Eurovision Song Contest es quizá el show televisivo más longevo de la pantalla chica. Su primera transmisión tuvo lugar en 1956 en Suecia, y su misión era y sigue siendo clara: ser un concurso multinacional lleno de música y colaboración, con el propósito de encontrar a la siguiente nueva estrella de Europa. Después de cinco décadas y más de cincuenta y dos países participes, el programa sigue más vivo que nunca.

Originalmente planeada para estrenar en mayo con la intención de coincidir con la edición 64 del Festival (el cual tuvo que ser pospuesto por la contingencia, por primera vez en su historia), llega a streaming la historia de Fire Saga, para mostrarnos una emotiva visión del programa con Will Ferrell en el estelar, pues gracias a su esposa conoció el Concurso en el 99, llevándolo a seguir el show desde entonces. Ferrell estuvo presente en la edición de 2018 durante la preproducción del filme con la intención de ser fiel al espectáculo.

Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga. | NETFLIX | 2020

Siendo también coescritor, Will junto con Andrew Steele (escritor recurrente para Saturday Night Live) tenían la labor de mostrar detrás de bambalinas cómo era la emoción del Festival y al mismo tiempo, crear una historia original para la audiencia, lo cual lograron con atino. Antes de proseguir, debe existir una importante observación: el estilo peculiar de comedia de Ferrell, el cual no llega a ser del agrado de gran parte de la audiencia, está presente en la cinta, combinado con una carga musical contagiosa, popera y bastante agradable.

Aquí el humor afortunadamente no es molesto, excesivamente físico u ofensivo. Al contrario, la comedia se maneja de forma hilarante, entretenida y con la fuerza suficiente para crear situaciones por demás graciosas. Claro, con uno que otro chiste fuera de lugar, pero nada forzado. Su combinación entre drama y comedia encuentra el balance con el fin de crear esa conexión de los personajes con la audiencia. Añade a esta mezcla cameos de estrellas musicales y un elenco sólido, el resultado crea una opción para los melómanos del pop empedernido.

Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga. | NETFLIX | 2020

Entremos al argumento del filme: Lars es un hombre islandés de mediana edad con el sueño de entrar al Eurovision Song Contest, pues desde pequeño no ha tenido otra meta salvo ésta. Para ello, cuenta con el apoyo de su inseparable amiga Sigrit (Rachel McAdams), quién ha estado enamorada de él, y su dúo; Fire Saga. Pasando sus noches tocando en la taberna de su casi pueblo fantasma, Lars se convierte en el chiste local y en la decepción de su padre Erick (Pierce Brosnan), la figura masculina por excelencia.

El constante fracaso de no ser aceptado en el concurso aleja cada vez más a Lars de ser el primer ganador de Islandia y así traer gloria a Húsavik. Pero cuando por azares del destino (y con esto me refiero a una explosión sin sentido), integran a Fire Saga a la edición del Song Contest, finalmente tendrá su oportunidad de probar lo que nadie creía cierto: ganar el concurso. A la par, Sigrid deberá ser fiel consigo misma y afrontar sus sentimientos hacia Lars, pues el mundo de la fama puede transfigurar la esencia de cualquiera.

La médula espinal de la cinta recae en ilustrar una ingeniosa burla a la cultura pop europea, de ahí las situaciones fuera de control y las constantes humillaciones de los protagonistas. Al inicio pareciera una imaginativa medieval que comienza fuerte, cuando nos adentramos al mundo de Lars, pero al momento de regresar a la realidad, el tono de la cinta toma su rumbo, lleno de reflectores y colores saturados dignos de un gran espectáculo. Destaco la secuencia musical de canto a coro, enérgica y con participaciones de ganadores del Eurovision.

Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga. | NETFLIX | 2020

Dentro de la parafernalia y brillo del medio, las convenciones del género se hacen presentes, con clichés inevitables y la forma en que el protagonista reivindica su camino es predecible, pero es gracias a la excelente química de sus protagónicos, que disfrutamos todo el viaje. McAdams logra congeniar con Ferrell desde el primer instante, pese a que ni ella o Dan Stevens prestaron su voz para el filme (los encargados de cantar fueron dos artistas Suecos), logran convencer gracias al carisma impregnado en sus personajes.

Acentos islandeses jocosos; puestas en escena que incluyen un performance con una rueda de hámster; supersticiones a los elfos; la participación de Demi Lovato y algunas inconsistencias en la fidelidad en comparación al concurso real, hacen de la Historia de Fire Saga la película para sentir la sensación de bailar y cantar con cada número musical, solo déjate llevar una vez que conectas con el mood del Eurovision Song Contest. Y como aderezo final, la pista Hoppípolla hará emocionar a más de uno.

Carlos Huerta

Por Carlos Huerta de Cine En 70mm.
Suscríbete a mi canal de YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCs0WlbRpm5Efm7gJDEUHMqA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s